martes, 13 de noviembre de 2012

Un poco de buen Jazz en Granada: Roy Hargrove quintet



El pasado domingo 11 de noviembre tuve el placer de asistir al concierto de Roy Hargrove Quintet dentro del prestigioso Festival Internacional de Jazz de Granada, festival que se ha visto muy mermado por la crisis en cuanto a número de actuaciones se refiere pero que contaba con grandes nombres en el cartel como Jorge Pardo, Miles Smiles y el propio Roy.

La cosa pintaba muy bien, era en el teatro Isabel la Católica, un gran escenario para un gran concierto. Sobre él, el piano de Sullivan Fortner, Ameen Saleem al contrabajo, a la batería Quincy Phillips, con el saxofón Justin Robinson y por ultimo a la trompeta el tejano Roy Hargrove. Tenía, para mi gusto, lo justo y necesario para hacer buen Jazz, ni más ni menos.

El concierto empezó con dos temas muy alternativos y algo duros para el público, pero rápidamente encontraron la conexión perfecta con los asistentes, el teatro, que estaba hasta la bandera, no paro de vibrar, era imposible quedarse quieto en el asiento sin que la cabeza, una mano o los pies se te fueran solos al ritmo que marcaban los músicos.

Los músicos a nivel individual estuvieron a un alto nivel, excepto el saxofonista Justin Robinson que según mi opinión, no sabe improvisar. cada vez que Justin hacía un solo de saxo era exactamente igual que el anterior, siempre repetía los mismos acordes y sin seguir el ritmo que marcaban sus compañeros, pero también hay que decir en su favor que dentro de las canciones,  el saxo si sonaba como los ángeles  El batería fue una de las grandes sorpresas, hizo lo que tenían que hacer todos los baterías que es no llamar la atención cuando no es el momento. Se dedicó a tocar llevando un ritmo espectacular y no haciendo nada de "ruido" durante la canción, con las escobillas fue sublime y tuvo su momento de protagonismo con un gran solo de batería a mitad del concierto. El piano estuvo en su linea, muy bueno pero sin destacar mucho. El contrabajo fue junto con el batería y la trompeta de Roy lo mejor del concierto. Pienso que el contrabajo es un instrumento fundamental en el jazz y que poca gente aprecia.



Por último, qué decir de el gran trompetista, es sin duda uno de los mejores trompetistas mundiales del momento y está marcando historia. Saco a relucir su bonita y particular voz un par de veces y en el ultimo tramo del espectáculo se bajo del escenario con el saxofonista y fueron tocando mientras se paseaban por el patio de butacas, un detalle que emociono al publico asistente.

En resumen fue una hora y tres cuartos de buen jazz como el de antiguamente, con toque funky y algo alternativo al principio. No tuvo desperdicio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario